Blontochaineando o intentándolo
Hace tiempo que quiero escribir un post sobre Blontochain, pero no sabía como conectarlo con la temática de “la Gadita”. Simplemente voy a hablar de qué es para mi y cómo podemos aplicarlo a nuestro día a día. Aunque esta llamémosle “técnica” surgió en Barcelona – y es allí donde la he aprendido – creo que sus beneficios pueden venir bien a los gaditanos. De siempre conocidos por su mente libre, creativa y alegre. Las gentes de Cádiz destacan por sacarle provecho a todo mientras pasan un buen rato, y ésta no va a ser la excepción.
Blontochain es verdaderamente una palabra “rara”, la típica que preguntas en una encuesta callejera y la mayoría responde que le suena muchísimo, aunque en realidad no tiene ni idea de qué es. Os cuento, blontochain es una técnica artística con la que podemos hacer composiciones artísticas curiosas, pero que a su vez podemos utilizar en otras áreas o disciplinas como la psicología, la educación e incluso son conocidas sus aplicaciones a técnicas de meditación plena o Mindfulness. Es evidente que ya solo por eso, merece un post.
¿Cómo conocí la técnica?
Como todo en la vida, por casualidad mientras paseaba por Barcelona. De vez en cuando me paso por allí para ver que se cuece, y ahí estaba yo en medio de la calle mirando de un sitio a otro. De repente, me llamó la atención un taller que parecía de pintura y entré en la tienda. El showroom (como ellos lo llaman) está muy bien montado, una zona para la celebración de los talleres y una gran sala con una muestra permanente de obras de los alumnos y de gente famosa que por allí pasó para dejar su impronta artística.
Cuando entré ya me informaron de cómo lo aplican a las áreas que antes mencioné. Me resultó muy interesante, aunque mi objetivo era pasar un buen rato y aprender algo sobre el manejo de los colores, crear gamas cromáticas y saber cómo mezclar el óleo. Desde muy chica fui a clases de pintura, pero era demasiado nerviosa y nunca logré enterarme de cómo usar el óleo y los truquillos de pintor. La verdad, es que en el curso tampoco me lo enseñaron. Me apunté pensando que era una cosa y al final me sorprendieron.
¿Dónde puedes ir a aprenderlo?
O haces como yo y te vas a Barcelona a que te lo expliquen bien, o te pones a leer un poco en su web y en lo videos tutoriales que han creado para difundir el conocimiento. En sí la técnica es super sencilla, lo difícil es hacer algo bonito que luego puedas colgar en algún sitio. Es increíble las cosas que se pueden llegar a hacer, pero como todo en vida necesita de práctica.
La lástima que no estuve lista en su día cuando hice el taller, no se me ocurrió hacer ni una sola foto de las chuladas que la gente es capaz de hacer con un simple lápiz, moviéndolo de un lado a otro sin separarlo ni un solo instante del lienzo.
¿Te animás a hacer uno?
Related Posts
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Categorías
- Actividades (1)
- Alojamiento (1)
- Bares gaditanos (2)
- Cafeterías (1)
- Donde comer (1)
- Eventos (1)
- La gadita surfera (2)
- Restaurantes (3)
- Sitios que ver (6)
- Uncategorized (1)