¿Habrá algo más rico que una “tortillita de camarones” de Cádiz recién hecha, humeante, y con ese olorcito a cebolla y crujiente de camarones?

¿Qué son y cómo deben ser?

La tortillita de camarones es una torta plana y frita, hecha de una mezcla de harina de trigo y de garbanzos, agua, cebolla picada y camarones frescos.

Para que una tortillita sea buena, buena, ha de ser delgadita a ser posible caladita como un tapete de croché, y tener un balance perfecto entre cebolla y camarones. Si das con este equilibrio casi propio de la alquimia, te aseguro que vas a flipar.

¿Dónde puedo comerlas?

Como ya me habréis oído comentar, hay solo dos restaurantes en Cádiz que las hacen como debe ser: El Faro y el Balandro (pero éstas de peores hechuras). El Faro, no es el más económico de todos, pero es quizás uno de los mejores lugares para probarlas- aquí puede que existan distintas opiniones – pero es por tradición, el mejor.

Fuera de Cádiz capital

Hay otros lugares cerca de Cádiz donde saborear estas maravillas. Las mejores Tortillitas de Camarones por su crujiente y abundancia de mariscos son las de Casa Balbino en Sanlucar de Barrameda, pero las más delicadas y sabrosas son las del Restaurante el Faro.

¿Qué las diferencia? El sabor a cebollita de las del Faro junto a esa delicada promorción de ingredientes. Frente a la abundancia de marisco y la textura super crujiente de las de Casa Balbino.

Te aconsejo que pruebes todas las opciones y me digas tu opinión.

¿Cuánto cuesta una tortillita de camarones?

En el Faro, la unidad está a 2€, pero tienes que pedir 6 unidades mínimo. Si las haces en casa, siguiendo la receta que verás a continuación te puedes hinchar y sin que te duela el bolsillo.

¿Cuál es la receta?

Hacer estas tortillitas de marisco no es nada complicado, solo hacen falta los siguientes ingredientes, y seguir la receta al pie de la letra.

Ingredientes:

  • Aceite de oliva
  • 300 gr. de cebolleta fresca
  • 20 gr. de perejil
  • Agua muy fría
  • 200 gr. harina (mezcla de trigo y 1 cucharada de harina de garbanzos)
  • 150 gr. camarones a ser posible vivos
  • sal

Modo de preparación:

Primero se pica la cebolleta bien y el perejil (los trozos no tienen que ser muy pequeños, que se vean). En un recipiente hondo tipo bol, incorpora la harina y los ingredientes picados. Luego añade los camarones y el agua fría (del frigorífico), debe tener la textura cremosa como la del yogurt. Por último añade sal a gusto.

Es importante tener preparado un sartén de bastante diámetro con aceite de oliva caliente (sin humear), y ayudarnos de una cuchara para incorporar la masa al sartén. Usa la espumadera para voltearlas. Cuando estén listas y crujientes, quita el exceso de aceite dejándolas en un plato con papel absorbente. Han de comerse en el momento, para que no pierdan la textura crujiente.

Espero que disfrutes de su preparación y te des un homenaje a nuestra salud.