
Las Torres Mirador de Cádiz
Si vienes a Cádiz a pasar unos días, seguro que una de las cosas que llamarán tu atención, son las torres mirador. Desde siempre han constituido un elemento arquitectónico pintoresco de la ciudad, con su blancura luminosa y sus filigranas geométricas de color sepia. Realmente no se desde cuando están pintadas de esta curiosa manera, pero no cabe duda que son interesantes de ver y de fotografiar.
En la maqueta de Cádiz de 1777 que puedes visitar el Museo de las Cortes, hay 160 torres de las cuales aún quedan en pie unas 126 y solo una de ellas es imposible de ver desde las calles de la ciudad, por algo la llaman la “bella escondida”.
La Bella Escondida
Es la torre más maravillosa, escondida de la vista de los transeúntes y única con planta octogonal. Construida en el s.XVIII en la calle José del Toro, sólo es visible desde las azoteas cercanas o desde la “Torre Tavira”. La torre Tavira no deja de ser otra de las torres mirador de Cádiz, pero reconvertida en “Cámara Oscura”. Es una atracción turística de obligada visita, no solo porque te permite ver cómo es una torre mirador, y sentirte comerciante de los s XVII y XVIII. Sino también porque te mostrarán cómo funciona la cámara oscura y verás vistas increíbles de la ciudad.
¿Para qué servía una Torre Mirador?
Las torres miradores gaditanas tenían un doble uso, servir de sitio de recreo donde contemplar las vistas al resguardo del viento y el frío, y ser el observatorio privado de los comerciantes. De esta manera con solo asomarse desde la torre, podían ver si el barco cargado con sus mercancías procedentes de las Indias Occidentales, estaba llegando a puerto y así tomar las medidas necesarias para llamar a sus trabajadores a realizar los trámites oportunos.
Estas torres, son poco frecuentes en Andalucía, se dice que estas edificaciones tienen influjos norteafricanos. Sea como fuere, que en el 1777 la ciudad contara con 160 torres, nos da una idea de que Cádiz durante el siglo XVII y XVIII era una potencia comercial y una ciudad cosmopolita sin precedentes, con comerciantes residentes de nacionalidad inglesa, genovesa y holandesa. La mayoría de estas torres están situadas a poniente, delante de la canal de entrada al puerto donde, por su proximidad, se establecía la clase noble de la ciudad.
¿Dónde puedo visitar una Torre Mirador?
Actualmente hay 126 torres mirador en Cádiz, en diversos puntos de la ciudad. Estas torres están ahora habilitadas como vivienda, en muchos casos. Por lo que al ser privadas es difícil que podamos visitar una. Sin embargo, puedes ver cómo son y contemplarlas desde las alturas desde la Torre Tavira. Esta torre es de visita obligada, es un museo que cuenta curiosidades de la ciudad y un lugar maravilloso para tomar fotografías. Tiene una de las mejores vistas aéreas de la ciudad, junto a las “Torres del Reloj” de la catedral de Cádiz.
El precio de la entrada a la Torre Tavira es de 6€, que bien los merece.
Esta torre es un punto estratégico en los Carnavales de Cádiz. Cerca de la entrada a la torre, es habitual escuchar comparsas y chirigotas, ya que tiene una acústica estupenda.
¿Qué tipos de torres encontraremos?
Hay básicamente cuatro tipos de torres mirador:
- la “garita” que es segun la RAE una construcción pequeña, normalmente a modo de torrecilla elevada con ventanillas largas y estrechas, que se coloca en los puntos salientes de las fortificaciones y puestos militares para abrigo y defensa de los centinelas.
- El “Sillón”, por su peculiar forma que nos recuerda a eso mismo, un sillón o silla.
- la “Terraza”, similar a la perimera pero con la peculiaridad de que tiene un emplazamiento superior con una cúpula, para imagino resguardarse del frio. En la imagen del post la torre mirador corresponde a este tipo. Es una de la que podéis visitar en la plaza de España.
- la “Mixta” es una torres que une el estilo “sillón” con el estilo “terraza”, es la versión más completa.

Aunque estos son los tipos de Torres Mirador más habituales de la ciudad, recuerda que hay una torre de base octogonal única. La Bella Escondida.
Related Posts
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Categorías
- Actividades (1)
- Alojamiento (1)
- Bares gaditanos (2)
- Cafeterías (1)
- Donde comer (1)
- Eventos (1)
- La gadita surfera (2)
- Restaurantes (3)
- Sitios que ver (6)
- Uncategorized (1)